Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Documentos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Artículos rechazados
    • Equipo editorial
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 1 Núm. 12 (1966): Anuario de Estudios Atlánticos

Publicado: 1966-01-01

Artículos

  • Las cuentas de la conquista de Gran Canaria
    Miguel Ángel LADERO QUESADA
    11-104
    • PDF
  • El Gobernador Pedro de Vera en la conquista del reino de Granada
    Miguel Ángel LADERO QUESADA
    105-116
    • PDF
  • El Obispo de Canarias Don Pedro López de Ayala y el Cardenal Cisneros (1507-1513)
    José GARCÍA ORO
    117-165
    • PDF
  • La varia fortuna de los Rivarola
    Leopoldo de la ROSA OLIVERA
    167-200
    • PDF
  • Estudio sobre Clavijo y Fajardo
    Ventura DORESTE
    201-219
    • PDF
  • Cultivos de cereales, viña y huerta en Gran Canaria (1510-1537)
    Guillermo CAMACHO Y PÉREZ GALDÓS
    223- 279
    • PDF
  • El “ogro”, sus problemas y datos canarios
    Juan ÁLVAREZ DELGADO
    283-316
    • PDF
  • Introducción al vocabulario canario-galdosiano (Los guanchismos)
    Sebastián de la NUEZ CABALLERO
    317-336
    • PDF
  • Datos acústicos y geográficos sobre la “ch” adherente de Canarias
    Antonio QUILIS, Manuel ALVAR LÓPEZ
    337-343
    • PDF
  • Estaciones arqueológicas de canarios aborígenes
    Sebastián JIMÉNEZ SÁNCHEZ
    347-357
    • PDF
  • Diccionario de Arquitectos, Alarifes y Canteros que han trabajado en las Islas Canarias (siglo XVIII)
    Pedro TARQUIS RODRÍGUEZ
    361-528
    • PDF
  • Seis pinturas de Juan de Miranda sobre la “infancia de Cristo”
    Matías DÍAZ PADRÓN
    529-541
    • PDF
  • Bibliografía atlántica y especialmente canaria. Recopilación y ordenación
    Miguel SANTIAGO RODRÍGUEZ
    544-643
    • PDF
  • Crónica de las actividades de la “Casa de Colón”
    647-650
    • PDF
Acerca de este sistema de publicación