La vida que continúa mientras sube el nivel del mar. Poesía y Arte en el Caribe y Canarias en la Era Antropocena / The life that goes on as the Sea-level Rises: Poetry and Art in the Caribbean and the Canary Islands in the Anthropocene Era
Palabras clave:
antropoceno, descolonial, isla, poesía femenina, artes visuales, Caribe, Canarias, anthropocene, decolonial, island, women's poetry, visual arts, Caribbean, Canary Islands
Resumen
La revelación del ser humano como agente de cambio geológico y medioambiental comporta una serie de problemáticas que atañen al modo de organizarse que ha tenido este a lo largo de la historia y al modelo de individuo que vehicula dicho funcionamiento. En medio de las emergencias climáticas que ello implica y de sus consecuencias ontológicas, me pregunto por las propuestas de las jóvenes escritoras y artistas de las islas caribeñas y canarias, como habitantes de espacios tradicionalmente relatados bajo parámetros míticos, en donde se suma un nuevo signo de vulnerabilidad por razón del cambio climático. / The revelation of the human being as an agent in charge of the environmental and geological change involves a succession of quandaries. Some of them are strictly related to the social and organizational systems developed by humans throughout history and to the model of individual that conveys those structures. In the middle of the current climatic emergencies entailed by those attitudes and their ontological consequences, this paper reflects upon the distinctive roles of the young Caribbean and Canarian women writers and artists as inhabitants of spaces traditionally depicted under the scope of the mythical, in addition to the new manifestations of vulnerability generated by climate change.
Publicado
2021-04-20
Número
Sección
Literatura
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).