La actuación de Antonio Minoves Servós, Alcalde Mayor en Canarias (1781-1799), frente a la corrupción en la Administración local / The Perfomance of Antonio Minoves Servós, Mayor of the Canary Islands (1781-1799), in front of corruption in the Local Admin
Palabras clave:
corrupción, élites sociales, contrabando, gobernador de armas, poder local, corruption, social elites, smuggling, governor of arms, power local
Resumen
Este artículo analiza la corrupción en el siglo XVIII en el ámbito concejil canario, a través del papel que desempeñó el alcalde mayor Antonio Minoves Servós en sus constantes conflictos con las élites sociales de la isla de La Palma y de la Villa de La Orotava. / This article analyzes corruption in the 18th century in the Canarian council area, through the role played by the mayor Antonio Minoves Servós in his constant conflicts with the social elites of the island of La Palma and the Villa de La Orotava
Publicado
2021-06-23
Número
Sección
Historia Moderna y Contemporánea
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).