Los arquitectos en la ornamentación de las islas Canarias 1880-1935. El diseño geométrico: círculo entre rectángulos y sus variantes / The Architects in the ornamentation of the Canary Islands 1880-1935. The geometric design: circle between rectangles
Palabras clave:
ornato, geométrico, fachada, arquitectura, geometric, façade, architecture
Resumen
Muchas de las fachadas canarias presentan una hermosa decoración propia de estilos como el Eclecticismo y el Modernismo de gran auge antaño. Una de sus composiciones ornamentales geométricas consta en general de un círculo entre dos rectángulos, pero sus variantes, su existencia desde épocas pasadas y su internacionalidad no dejan de sorprender. En este estudio se pretende ponerla en valor y analizarla desde el punto de vista de los arquitectos, mediante el estudio de sus planos localizados en los archivos municipales, en edificios de Tenerife. Los datos obtenidos de sus documentos permitirán identificar qué técnicos cuentan con este diseño para decorar sus inmuebles y cuáles son sus predilecciones para representarlo, incorporando reseñas de elementos de su entorno. Un trabajo que aportará más información sobre ellos. / Many of the canarian facades present a beautiful decoration typical of styles such as Eclecticism and Modernism which were once popular. One of his geometric ornamental compositions generally consists of a circle between two rectangles, but its variations, its existence since past times and its internationality never cease to amaze. The aim of this study is to put it in value and study it from the point of view of architects, by studying its plans located in the municipal archives in buildings of Tenerife. The data obtained from your documents will allow you to identify which technicians have this design to decorate their properties, and which are their predilections to represent it, incorporating reviews of elements of your environment. A work that will provide more information about them.
Publicado
2021-06-20
Número
Sección
Arte
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).