Mujeres en la vanguardia de Tenerife: del grupo Pajaritas de papel a la revista Gaceta de Arte / Women in the avant-garde of Tenerife: from the group Pajaritas de papel to the magazine Gaceta de Arte
Palabras clave:
vanguardia, Gaceta de Arte, Pajaritas de Papel, mujer moderna, nueva mujer, new women, modern women, avant-garde
Resumen
Este artículo aborda la presencia y la actividad femenina en las manifestaciones artísticas y culturales de la vanguardia insular a través de dos iniciativas que tuvieron lugar en Tenerife entre los años 1928 y 1936: el grupo Pajaritas de Papel y la revista Gaceta de Arte. El objetivo principal de este estudio es poner en valor el papel que jugaron las mujeres dentro del contexto cultural de la vanguardia en Canarias, en unos años en los que hace su aparición la denominada nueva mujer o mujer moderna. / This paper analise the presence and the activity of women in the artistic and cultural manifestations of the island avant-garde through two initiatives that took place in Tenerife between 1928 and 1936: the group Pajaritas de Papel and the magazine Gaceta de Arte. The main objective of this study is to value the role played by women within the cultural context of the avant-garde in the Canary Islands, in a few years in which the called new women or modern women appears.
Publicado
2021-07-01
Número
Sección
Arte
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).