El tratado jurídico-político sobre presas de mar y calidades que deben concurrir para hacerse legítimamente el corso de Félix Abreu y Bertodano / The tratado jurídico-político sobre presas de mar y calidades que deben concurrir para hacerse legítimamente
Palabras clave:
Abreu y Bertodano, corsario, derecho internacional público, guerra, historia del derecho, historia marítima, monarquía española, siglo XVIII, corsair, Legal History, Maritime History, Public International Law, Spanish Monarchy, war, 18th century
Resumen
En 1746 Félix Abreu y Bertodano (Caracas, c. 1721-Madrid, 1765) publicó en Cádiz un importante volumen sobre la regulación del corso, Tratado jurídico-político sobre presas de mar. En el campo de la historia del derecho, esta obra no ha sido analizada en profundidad, pese a las repercusiones prácticas de su contenido. El padre de Abreu fue Antonio José Álvarez de Abreu, marqués de La Regalía, nacido en la isla de La Palma y autor de la también conocida obra Víctima real legal. El objetivo principal de este trabajo es mostrar la recepción e interpretación del Tratado por parte de juristas foráneos, en lo que concierne a la regulación de la guerra y de las relaciones internacionales en los mares y océanos. Grocio, Pufendorf y Loccenius son algunos autores mencionados por Abreu, quien, con su estilo y propósitos didácticos, posibilitó el conocimiento de dichos juristas entre los lectores legos en estudios jurídicos. / In 1746 Félix Abreu y Bertodano (Caracas, c. 1721-Madrid, 1765) published in Cádiz an important Treaty about the regulation of corsairs, Tratado jurídico-político sobre presas de mar. In the field of Legal History, this work has not been deeply analysed, despite its practical repercussions. Abreu’s father was Antonio José Álvarez de Abreu, Marquis of La Regalía, born in La Palma and author of the famous Víctima real legal. The main purpose of this paper is to show the reception and interpretation of the Treaty by foreign jurists, with regards to the regulation of war and international relations in the seas and oceans. Grotius, Pufendorf and Loccenius are some of the autors mentioned by Abreu, whose style and didactic intentions contributed to make said jurists known to an audience not trained in Legal studies.
Publicado
2020-11-11
Número
Sección
Historia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).