Una Casandra telegrafiada: la recepción de su estreno en la prensa canaria / A telegraphed Cassandra: the reception of the première as reflected in the Canary Islands press
Resumen
Cuando a principios de 1910 se estrenaba en Madrid Casandra, la expectación creada por el nuevo drama de Galdós iba a ser considerable: la obra contaba con ingredientes suficientes como para repetir el impacto producido, apenas una década atrás, por la histórica representación de Electra. Pretenden estas páginas conocer en profundidad la recepción de Casandra en la prensa insular, analizando el modo en que supieron los canarios de las repercusiones del estreno en el ámbito nacional, así como de las originadas en un contexto ya propiamente local. Los periódicos de las islas ofrecerían a los ojos de sus lectores realidades muy distintas respecto a la recepción de la pieza, en función del signo político del medio que informara. When Cassandra was firstper formed in Madrid in early 1910, the expectation created by Galdós’ new drama was considerable: the play contained enough ingredients to produce a repeat of the impact of the historic production of Electra, hardly a decade previous. This article attempts to gauge the extent of the impact of Cassandra as reflected in the island press, analysing how the islanders were aware of the impact produced by the première on the Mainland and how it was to be greeted in the local context. The island newspapers were to reveal very different versions of the reception of the play according to the political slant of each publication.
Publicado
2012-05-01
Número
Sección
Artículos
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).