El Espíritu del Río de Juana Fernández Ferraz: novela transatlántica / The Spirit of the River: a transatlantic novel
Resumen
En este ensayo se analiza una obra desconocida para el lector canario y latinoamericano, de gran relevancia en ambas orillas del Atlántico: El espíritu del río, de la escritora Juana Fernández Ferraz, nacida en La Palma y residente en Costa Rica durante cuarenta y seis años. Esta novela costumbrista, de intención ensayística, fue concluida en 1909 y publicada en 1912. Contiene unas propuestas de gran osadía en la pluma de una mujer a principios del XX: el protagonista del relato plantea la creación de una comunidad en la selva de Brasil, regida bajo los principios del anarquismo social pacifista. A diferencia de sus hermanos Valeriano y Juan Fernández Ferraz, la obra de Juana no ha recibido la atención crítica merecida. This essay studies the trans-Atlantic novel The Spirit of the River, a text largely unknown to readers in the Canary Islands and Latin America, yet of great relevance to both. The author, Juana Fernández Ferraz was born in LaPalma and moved to Costa Rica, where she lived for forty six years. The novel was finished in 1909 and published in 1912. The narrative ideological premise is incredibly bold for a woman writer at the beginning of the XXth century: the main character proposes the creation of a pacifist community of social anarchists in the Brazilian jungle. It is a critical essay in the formof a novel. Unlike her brothers, Valeriano and Juan, Juana Fernández Ferraz’s work has not received the critical attention it deserves.
Publicado
2012-05-01
Número
Sección
Artículos
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).