Herrajes para la marina. La concesión del asiento de 1760 / Ironworks for the spanish navy. The concession of the supply contract in 1760
Palabras clave:
Empresarios militares, contractor state, Marina española, siglo XVIII, herrajes, asentistas, Military entrepreneurs, Spanish Royal Navy, Eighteenth Century, ironworks, contractors
Resumen
Abastecer de productos estratégicos a la Marina era un problema para el Estado, pero no estaba solo. La provisión era una oportunidad para los empresarios. Todo asiento lleva consigo una negociación entre dos partes interesadas, que pone en juego las necesidades de la demanda estatal y las capacidades del empresario oferente. En el correcto juego de necesidades y capacidades se basa el éxito del asiento para las dos partes. Para valorar todo eso es preciso conocer cómo se llega a la concesión de los asientos o por qué se cambia de asentista. En el ejemplo que nos ocupa intentamos estudiar cuál fue el proceso de sustitución del asiento de herrajes entre 1759 y 1760 y cuáles eran las preocupaciones de los gobernantes en ese momento. Analizamos, primero, los problemas del último del asiento de Isla y, luego, el proceso que dio la concesión a Retortillo, a la vez que atendemos a algunas implicaciones de fondo. / The provision of strategic wherewithal to the Royal Navy was a problem for the state, but the state was not alone. Provision was also an opportunity for entrepreneurs and businessmen. Each contract was a matter of negotiation among two interested partners that took into account state needs and entrepreneurial supply capabilities. Success came out from the correct interplay of both parts. To assess all that it is necessary to study how a contract was awarded, how it worked out and why the contractor was or not, substituted. In the case here we study the substitution process of the contractor in the provision of ironworks for the Spanish Navy in 1759-1760, and what were the administration major concerns at the moment. We will study first the problems created during the last stage of Islas’ contract and then, the process leading to the concession to the next contractor, Retortillo. We will also look to some general economic implications of the ironworks contract.
Publicado
2019-01-19
Número
Sección
Historia Económica
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).