Lingüística aplicada a los estudios toponomásticos. Disimilación entre líquidas en la expresión sufijal de lo colectivo en la toponimia de Gran Canaria / Linguistics applied to the Study of Toponymy. Dissimilation between consonants liquid in the sufijal
Resumen
El objetivo del presente trabajo es el de demostrar, desde un punto de vista lingüístico y apoyándonos en datos estadísticos, que las marcas -al y -ar funcionan en la toponimia de la isla de Gran Canaria como variantes de un mismo morfo, pero no como dos unidades sufijales. The objective we pursue with this work is to demonstrate, from a linguistic point of view and relying on statistics, that -al and -ar marks function in the toponymy of the island of Gran Canaria as variants of a same morph, but not as two suffixes.
Publicado
2018-02-02
Número
Sección
Literatura
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).