El establecimiento hispano africano de Santa Cruz de Mar Pequeña y su aparición en la cartografía náutica portuguesa de finales del siglo XV / The African Hispanic establishment of Santa Cruz de Mar Pequeña and its appearance in the Portuguese...
Resumen
En el presente trabajo hacemos un repaso de la evolución histórica de la antigua torre de Santa Cruz de Mar Pequeña, desde su fundación en el siglo XV hasta la problemática en torno a su ubicación que se mantuvo a finales del siglo XIX, y mostramos las primeras apariciones de su topónimo en la cartografía del siglo XV, concretamente en los tres ejemplares más antiguos de cartas náuticas portuguesas que se conocen en la actualidad. In the present work we make a review of the historical evolution of the old tower of Santa Cruz de Mar Pequeña, from its foundation in the 15th century to the problematic around its location that was maintained at the end of the 19th century, and we show the first appearances of its place name in the cartography of the 15th century, specifically in the three oldest examples of Portuguese nautical charts that are known today.
Publicado
2018-02-02
Número
Sección
Arqueología
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).