Juan Millares Carló, profesor grancanario de Segunda Enseñanza, una carrera truncada por la depuración franquista / Juan Millares Carló, grancanario teacher of Secondary Education, a career truncated by the Francoist Debugging
Resumen
Este artículo tiene por objeto el análisis y valoración del proceso de depuración abierto al profesor grancanario Juan Millares Carló (1895-1965) en julio de 1937, como docente del Instituto de Arrecife de Lanzarote en el momento del levantamiento militar de 1936, y que culminó con su expulsión de la enseñanza por una Orden Ministerial de mayo de 1939. Aunque mucho más tarde se le permitió reingresar en la enseñanza oficial, se puede decir que el franquismo acabó con su carrera, le perjudicó gravemente a él y a su familia desde el punto de vista social y económico, y todo ello basándose en unas acusaciones sectarias fabricadas por miembros de las fuerzas vivas más reaccionarias del momento. En todo ese periodo de sufrimiento, Juan Millares Carló consiguió sacar adelante a su amplia familia sin dejar de escribir y de enseñar manteniendo intacta la esencia de sus ideales. This article takes as an object the analysis and valuation of the process of purification opened the grancanario teacher Juan Millares Carló (1895-1965) in July, 1937, as teacher of the Institute of Lanzarote in the moment of the military raising of 1936, and that culminated with his expulsion of the education for a Ministerial Order of May, 1939. Though much later it was allowed to him to re-join in the official education, it is possible to say that the Franco's regime finished with his career, it harmed seriously him and to his family from the social and economic point of view and all this being based on a few sectarian accusations made by members of the most reactionary kinetic powers of the moment. In all this period of suffering, Juan Millares Carló managed to extract forward to his wide family without stopping writing and teaching keeping intact the essence of his ideal ones.
Publicado
2018-02-02
Número
Sección
Historia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar su trabajo; igualmente, aceptan que su trabajo se encuentre bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) tras haber sido publicados en la revista, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).